Redacción de ética
Este año he conocido la nueva asignatura de ética, que al principio no tenía del todo muy claro de que trataba pero poco a poco lo he ido deduciendo.
Estas clases, que es una pena que sólo halla dos veces por semana, siempre se hacen muy entretenidas e interesantes. Gracias al profesor, por supuesto, (¡que es el mejor!) y también gracias a las cuestiones que proponen algunos de los alumnos. Lo que me gusta mucho también es que además de la doctrina ética el profesor nos enseña de vez en cuando conocimientos de la cultura general que en la mayoría de los casos nunca sabemos y creo que si que debemos conocer porque cada vez la juventud tiene menos idea de las cosas. Además de todo esto, me gusta cuando el profesor nos cuenta cosas sobre la filosofía que nos hacen mucho que pensar.
También he de decir que hablando con gente de otras clases se puede llegar a la conclusión de que Enrique Mesa pone un poco más difícil esta asignatura de lo normal, aunque también profundiza mucho más. (Y no estoy queriendo comparar)
Respecto a los diferentes tipos de exámenes que hace, los que mas me gustan son los de opción múltiple, porque siempre que hallas estudiado lo suficiente y no tengas muy mala suerte puedes sacar buena nota; los exámenes prácticos son los que mas me cuestan ya que te puedes pasar un buen par de minutos y minutos pensando en una pregunta pero bueno está bien que suba nota la ortografía y la limpieza. Sobre las películas he de decir que los exámenes están muy rebuscados.
Por último, añadir que la idea del blog me parece estupenda aunque por lo general escribimos todos muy poco.
PD: Enrique lo del martes 20 me parece muy bien pero ¿¿que prefieres…rosquillas, tarta de manzana o bizcocho?? ¿Qué te gusta más? ¡Venga un saludo!
Estas clases, que es una pena que sólo halla dos veces por semana, siempre se hacen muy entretenidas e interesantes. Gracias al profesor, por supuesto, (¡que es el mejor!) y también gracias a las cuestiones que proponen algunos de los alumnos. Lo que me gusta mucho también es que además de la doctrina ética el profesor nos enseña de vez en cuando conocimientos de la cultura general que en la mayoría de los casos nunca sabemos y creo que si que debemos conocer porque cada vez la juventud tiene menos idea de las cosas. Además de todo esto, me gusta cuando el profesor nos cuenta cosas sobre la filosofía que nos hacen mucho que pensar.
También he de decir que hablando con gente de otras clases se puede llegar a la conclusión de que Enrique Mesa pone un poco más difícil esta asignatura de lo normal, aunque también profundiza mucho más. (Y no estoy queriendo comparar)
Respecto a los diferentes tipos de exámenes que hace, los que mas me gustan son los de opción múltiple, porque siempre que hallas estudiado lo suficiente y no tengas muy mala suerte puedes sacar buena nota; los exámenes prácticos son los que mas me cuestan ya que te puedes pasar un buen par de minutos y minutos pensando en una pregunta pero bueno está bien que suba nota la ortografía y la limpieza. Sobre las películas he de decir que los exámenes están muy rebuscados.
Por último, añadir que la idea del blog me parece estupenda aunque por lo general escribimos todos muy poco.
PD: Enrique lo del martes 20 me parece muy bien pero ¿¿que prefieres…rosquillas, tarta de manzana o bizcocho?? ¿Qué te gusta más? ¡Venga un saludo!